Leyes de Keppler


Leyes de Kepler


1ra Ley (Órbitas Elípticas): Las órbitas de los planetas son elipses que presentan una pequeña excentricidad y en donde el sol se localiza en uno de sus focos (Charola, 1959).
  
Donde: semieje mayor (a), semieje menor (b) y la distancia entre el satélite a la Tierra (r).

2da Ley (Ley de las Áreas): Las áreas barridas por el radio vector que une a los planetas al centro del Sol son iguales a tiempos iguales (Bernardini, 2010).
3ra Ley (Ley de los Periodos): Los cuadrados de los períodos orbitales sidéreos de los planetas son proporcionales a los cubos de sus distancias medias al sol (Bernardini, 2010).
Donde: periodo orbital (T), distancia media del planeta (a) y la constante de proporcionalidad μ= 3.986004418×105 km3/seg2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario