Glosario

Glosario
  • Perigeo: Punto de la órbita más cercano a la tierra.
  • Apogeo: Punto de la órbita más alejado de la tierra. 
  • Latitud: Indica la localización de una zona de la tierra situada al norte o al sur de una línea imaginaria que es llamada línea del Ecuador. En los mapas, las líneas de latitud aparecen representadas mediante líneas horizontales. Técnicamente, la latitud es el ángulo formado entre el paralelo de un lugar y el Ecuador, medido en grados, minutos y fracciones.
  • Longitud: Ángulo formado entre el meridiano del lugar y el de Greenwich, medida en grados, minutos y fracciones. Puede ser Este u Oeste.
  • Altitud. Altura de un punto de la tierra con relación al nivel del mar, medida en kilómetros. 
  • Eje Mayor. Distancia entre el apogeo y el perigeo.
  • Eje Menor. Línea perpendicular al eje mayor y que lo divide en dos partes iguales. 
  • Angulo de Inclinación. Ángulo entre el plano ecuatorial de la tierra y el plano orbital del satélite. La inclinación de la órbita determina los límites geográficos de la proyección de la trayectoria del satélite sobre la superficie de la tierra. Cuanto mayor es el ángulo de inclinación mayor es la superficie de la tierra cubierta por el satélite. 
  • Ángulo de Elevación. Es el ángulo formado entre la dirección de viaje de una onda radiada desde una antena de estación terrena y la horizontal, o el ángulo de la antena de la estación terrena entre el satélite y la horizontal. El cálculo de la elevación se limita a la resolución de un triángulo. 
  • Excentricidad (e). Definida como: 


No hay comentarios:

Publicar un comentario